Mostrando entradas con la etiqueta Almacenamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almacenamiento. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2010

Nuevos SSDs de OCZ


No da tiempo a realizar la entrada comparativa de SSDs cuando ya nos encontramos con la actualización de uno de los elementos analizados, en este caso el disco duro de la compañía OCZ.
La renovación de los discos ha venido por partida doble pues se han actualizado los modelos Vertex y Agility a la vez. Ambos con un tamaño de 2.5 pulgadas.
Con esta actualización, OCZ ha querido llegar al techo actual de las prestaciones en cuanto a hardware de almacenamiento. Ambas unidades están basadas en el chip de memoria NAND MLC y además incorpora el nuevo controlador SandForce SF 1200 que lo aupan a los primeros puestos con unos increíbles 285 MB/s en lectura y 275 MB/s en escritura.

(Adjuntamos una tabla para que puedan comparar rápidamente estos modelos con sus predecesores)


La diferencia entre Vertex 2 y Agility 2 se basa en el IOPS (entrada y salida de operaciones por segundo), el primero, con una escritura al azar de 4 kb es capaz de realizar 50.000 IOPS, el Agility 2 "sólo" puede realizar 10.000 IOPS (una comparación ligera: el SSD INTEL X-25M realiza 6.600 IOPS).

Los podremos encontrar en modelos de 50, 100, 200 y 400 GB usando todos conexión SATA II  a 3 Gbps, tecnología TRIM (mejora la durabilidad del disco), y todos con una estimación de error a las 1.5 millones de horas (pero como siempre, tendremos garantía sólo los 3 primeros años) .
Su precio oscilará según el modelo y la capacidad. Aparecerán en las tiendas desde los 186€ hasta los 646€.

jueves, 8 de abril de 2010

Comparativa SSDs (II)

Seguimos con el mundo del hardware y en particular con los sistemas de almacenamiento. En un primer momento nuestra idea era comparar los SSDs de INTEL, KINGSTON Y OCZ pero tras indagar un poco más en el modelo de la marca Kingston nos dimos cuenta de que son SSD Intel de alta gama renombrados. Así que lo elimnamos de la comparativa pues sería absurdo comparar modelos idénticos.

Una vez aclarado esto, pasamos a comentaros un poco sobre el SSD de OCZ, el OCZ Vertex EX Series.
 Según vemos en la web de OCZ, estos SSDs están disponibles con dos capacidades diferentes: 64 GB y 128 GB. Ambos modelos con un tamaño de 2,5 pulgadas, esto quiere decir que necesitaremos un adaptador de 3,5 " para que todo quede bien sujeto en nuestra torre. Sus medidas son 99,8 x 69,63 x 9,3 mm.

Su interfaz de conexión sería el "antiguo" SATA II 3Gbps. Y una memoria caché de 64 MB. 
  • La tasa de lectura de hasta 240 MB/s, de escritura hasta 145 MB/s y de escritura sostenida de hasta 100 MB/s en su modelo de 64 GB.
  • En su modelos de 128 GB encontramos una tasa de lectura de 260 MB/s, tasa de escritura hasta 200 MB/s y una tasa de escritura sostenida de 100 MB/s.
De la web de OCZ obtenemos los datos de consumo "2W en funcionamiento y 0.5 W en modo de espera".

En cuanto al proceso medio antes de que los errores empiecen a hacer mella en el disco, OCZ lo viene a situar entorno al millón y medio de horas de uso. Vendrían a ser 171 años de vida, todos sabemos que eso es estadísticamente improbable, OCZ también lo sabe y por eso sólo da 3 años de garantía en este modelo.

Su precio rondaría los 335 €, que comparados con los 420 € del INTEL X25-E, puede parecer atractivo para muchos usuarios. Recordemos que ambos están parejos en la tasa de lectura pero el modelo de Intel rinde bastante más en la escritura (al menos en comparación con el modelo de 64 MB de OCZ).
Si estáis pensando en haceros con un SSD de calidad sólo os queda mirar en vuestros bolsillos y ver cómo están de llenos.

Os dejo el link de una review más extensa sobre el SSD OCZ Vertex EX

Actualización:  Parece que Tom's Hardware nos ha leído el pensamiento y ha realizado una comparativa de 5 SSDs  actuales, haciendo toda una batería de pruebas. Os dejo el enlace.

miércoles, 7 de abril de 2010

Western Digital y sus nuevos Velociraptors


La fábrica de artículos sigue encendida para recuperar el tiempo perdido en Semana Santa. En esta ocasión, os traemos una noticia que es a su vez artículo y review.
La noticia no es otra que la actualización de la gama Velociraptor de los discos duros de Western Digital. Encontramos en Anantech.com una tabla muy ilustrativa sobre las diferencias entre los modelos anteriores y esta actualización.
Como vemos se duplica o triplica la capacidad de los hdds, se adhieren  a la nueva interfaz 6 Gb/s pero sobre todo se aumenta su caché de 16 MB a 32 MB, norma habitual desde hace tiempo en todos los discos duros.
En líneas generales podremos decir que el Velociraptor VR200M rendirá aproximadamente un 15% más que los modelos más antiguos.
El problema será el de siempre: el precio. Al ser los mejores discos rígidos del mercado los precios suben como la espuma, incluso por encima de lo que su rendimiento está dispuesto a ofrecer. El modelo de 600 GB lo encontraremos en España por 290€ y el de 450 GB por 255€.
Viendo la relación calidad/precio no me extrañaría nada que la mayoría de usuarios decidiera comprarse un buen SSD en vez de estos nuevos modelos WD.

Y ahora una dósis de review para aquellas almas inquietas que se han quedado con ganas de más:

Tom's Hardware

Anantech

Hothardware

jueves, 25 de marzo de 2010

Comparativa de los mejores discos SSD del momento (I)

Todos sabemos que los SSD actualmente no tienen una relación precio/capacidad compensada, incluso para algunos tampoco la relación calidad/precio. Pero a pesar de todo esto, este nuevo sistema de almacenamiento se está imponiendo poco a poco.

Hablaremos, y compararemos, los modelos tope de gama de tres empresas que están apostando muy fuerte en el campo de los SSDs, no son ni más ni menos que: INTEL, Kinston y OCZ.
Los modelos a reseñar serán :  Intel X25-E, Kingston X25-E y OCZ Series EX. En este primer artículo nos centraremos en el modelo creado por INTEL.

 El SSD INTEL X25-E, como bien hemos dicho anteriormente, es el modelo Extreme, el tope de gama de esta empresa por ahora para estos discos. Su tamaño se ajustaría al de 2,5 pulgadas. Los datos de lectura y escritura, que es lo que nos interesa a todo el mundo, increíbles. Sobre todo, si son comparados con un SSD de clase media: el X-25 posee unos 230 MB/seg en lectura y 210 MB/s en escritura (resalta con la media de 30-70 MB/s de la mayoría de SSDs).
El "problema" para muchos usuarios estriba en su capacidad, de tan sólo 32 o 64 GB. Aunque hay que recordar que estos discos se están montando para aumentar el rendimiento y rapidez tanto del sistema operativo como de alguna aplicación en particular. El resto de aplicaciones o archivos pueden ser acumulados en otro disco de mayor capacidad.
Una de las características que lo distancia de los demás es la tecnología SLC, el resto de SSDs usa la tecnología MLC, para no adentrarnos demasiado en tecnicismos diremos que la memoria flash que use MLC puede escribir a la velocidad de 1 MB/s y leer 6 MB/s. La memoria flash que utilice SLC, permite una velocidad de escritura de 26 MB/s y velocidad de lectura de 29 MB/s.

Creo que con esto es más que suficiente para alguien que busque los datos más importantes sobre este SSD, si hay algún interesado en versarse más sobre el mismo le emplazo a esta maravillosa review sobre el mismo.

http://www.tomshardware.com/reviews/intel-x25-e-ssd,2158.html